Comunicación:
La comunicación es el proceso por el cual dos individuos intercambian ideas, y tiene ciertos elementos que son necesarios para llevarse a cabo, entre los cuales se pueden mencionar: Emisor, Receptor, Mensaje, Canal, Código y Contexto, pero la comunicación a la vez se divide en dos: Comunicación Verbal y Comunicación no Verbal.
La comunicación es de gran importancia para la interacción entre las personas, se ha empleado a principios de la humanidad, es decir, desde que el primer hombre apareció empezó a emplear este método de transmisión de mensajes, por ejemplo para decir algo, para dar a entender algo, etc. Los primeros seres humanos gritaban, aullaban para dar órdenes entre su manada, esto es un ejemplo de comunicación, fue una necesidad más que nada para que se desarrollara esta habilidad, hasta ahora en la actualidad sigue siendo muy necesario su empleo para muchas cosas, para entablar una conversación, cuando compramos algo y preguntamos el precio de ese algo ya estamos realizando comunicación, sin embargo no siempre se dará la comunicación por medio de la palabra, también se da cuando nos damos a expresar por nuestra vestimenta, por los gustos que tenemos, el amor por la música también es una forma de comunicación, hasta los tatuajes en el cuerpo son una forma de comunicación para con los demás porque transmiten una idea, un sentimiento o una creencia.
La comunicación como tema es muy importante, de ella podemos darnos a expresar, podemos decir todo lo que sentimos, lo que pensamos, lo que creemos, lo que nos gusta y no nos gusta, en fin es como una gran puerta para dejar salir nuestra ideas.La comunicación es de gran importancia para la interacción entre las personas, se ha empleado a principios de la humanidad, es decir, desde que el primer hombre apareció empezó a emplear este método de transmisión de mensajes, por ejemplo para decir algo, para dar a entender algo, etc. Los primeros seres humanos gritaban, aullaban para dar órdenes entre su manada, esto es un ejemplo de comunicación, fue una necesidad más que nada para que se desarrollara esta habilidad, hasta ahora en la actualidad sigue siendo muy necesario su empleo para muchas cosas, para entablar una conversación, cuando compramos algo y preguntamos el precio de ese algo ya estamos realizando comunicación, sin embargo no siempre se dará la comunicación por medio de la palabra, también se da cuando nos damos a expresar por nuestra vestimenta, por los gustos que tenemos, el amor por la música también es una forma de comunicación, hasta los tatuajes en el cuerpo son una forma de comunicación para con los demás porque transmiten una idea, un sentimiento o una creencia.
Comunicación Verbal:
La comunicación Verbal es como su nombre lo indica se vale de la palabra para dar el mensaje, cuando hablamos con una persona, cuando le gritamos o cuando le decimos cosas lindas por ejemplo. A la vez la comunicación Verbal pueden ser de dos tipos: Oral o Escrita. La Comunicación Verbal Oral es cuando nos expresamos a través de signos orales y palabras habladas, por ejemplo: los gritos, los silbidos, cuando lloramos o cuando reímos. La escrita se da cuando nos expresamos mediante representaciones gráficas, signos o figuras por decirlo así, como por ejemplo: Ideogramas, jeroglíficos, alfabetos o cuando redactamos alguna carta para un familiar o cuando escribimos un mensaje de texto a un amigo. Entre las ventajas que se pueden mencionar en este tipo de comunicación están: que por medios de este procesos las ideas o el mensaje se entienden mejor, hay mayor entendimiento entre el emisor y el receptor, el mensaje se entiende de inmediato, es esencial cuando se quiere transmitir algo importante. Entre las desventajas pues a mi pinto de vista no hay o son muy pocas, tal vez puede ser que con este tipo de comunicación es necesario decir o hablar correcta,mente para que no se presenten los famosos barbarismos y vulgarismos y así dar el mensaje que se quiere en forma. Todos empleamos este tipo de comunicación y en conjunto también utilizamos la no Verbal para transmitir aun mejor nuestras ideas y/o sentimientos
En conclusión la Comunicación Verbal es la más usada por nosotras las personas para transmitir nuestro mensaje, nuestras ideas, nuestros sentimientos o emociones a otras personas y es la manera más fácil de que nos entiendan.
En conclusión la Comunicación Verbal es la más usada por nosotras las personas para transmitir nuestro mensaje, nuestras ideas, nuestros sentimientos o emociones a otras personas y es la manera más fácil de que nos entiendan.
Comunicación no Verbal:
La comunicación no Verbal como su nombre lo indica es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras, es decir mediante indicios, gestos y signos, para ello podemos emplear nuestro cuerpo para hacer señas o para transmitir algún mensaje sin tener que decirlo precisamente con la boca, de echo las personas aunque no lo creamos a veces entendemos mejor lo que nos dicen si lo hacen con algún gesto, y hasta cierto punto puede ser incluso más rápido de entender que con la comunicación verbal, porque cuando por ejemplo nos quieren decir que no, o sí a algo, simplemente mueven la cabeza y con eso nos queda más que claro, también es muy normal ver que cuando alguien nos dice adiós, simplemente nos mueve la mano y entendemos lo que nos quiere decir, existen muchas formas de expresarnos y decir lo que queramos, cada uno de nosotros trata de ver el proceso más factible para hacerlo. La comunicación no verbal también puede llevarse a cabo por nuestra forma de pararnos, hasta nuestra forma de caminar, nuestros estados de ánimo, inclusive la forma de vestirnos o las cosas que nos ponemos, son una forma clara de darnos a entender, de transmitir nuestras ideas, nuestro mensaje, nuestra cultura e ideologías.
Entre las ventajas del tipo de comunicación no verbal están: el simple echo de mover nuestra manos ya transmitimos un mensaje, la frase que dice que "una mirada dice más que mil palabras" es muy aplicable en este tipo de comunicación, con una imagen podemos ahorrarnos muchas palabras y decir muchas cosas. Entre las desventajas es que no todos ponemos la debida atención para captar el mensaje, o se puede entender como una ofensa o grosería, se debe de ser lo más preciso posible para que se transmita lo que nosotros queremos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario